Saltar al contenido principal

3 publicaciones con la etiqueta "LLC"

Ver todas las etiquetas

Corporación C vs. LLC: Elegir la estructura adecuada para tu negocio

· Lectura de 12 minutos
Mike Thrift
Mike Thrift
Marketing Manager

Elegir la estructura empresarial correcta es una de las decisiones más importantes que tomarás como emprendedor. Esta elección afecta a todo, desde tus obligaciones fiscales y la protección de la responsabilidad personal hasta tu capacidad para recaudar capital y atraer inversores.

Para la mayoría de los propietarios de negocios en etapa inicial, la decisión se reduce a dos opciones populares: formar una Corporación C (C Corp) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC). Cada estructura ofrece distintas ventajas y desventajas que pueden afectar significativamente la trayectoria de tu negocio.

2025-10-13-c-corporation-vs-llc-choosing-the-right-structure-for-your-business

Esta guía completa te ayudará a comprender las diferencias fundamentales entre las Corporaciones C y las LLC, lo que te permitirá tomar una decisión informada que se alinee con tus objetivos empresariales.

Entendiendo las Corporaciones C

Una Corporación C es una entidad comercial legal que existe separadamente de sus propietarios. Esta separación es más que una simple formalidad legal: tiene profundas implicaciones para la tributación, la responsabilidad y el gobierno corporativo.

Cómo funcionan las Corporaciones C

Cuando se forma una Corporación C, la empresa se convierte en su propio contribuyente. La corporación presenta sus propias declaraciones de impuestos y paga el impuesto sobre la renta corporativa sobre sus ganancias. Cuando esas ganancias se distribuyen a los accionistas como dividendos, los accionistas luego pagan el impuesto sobre la renta personal sobre esos dividendos. Esto crea lo que comúnmente se conoce como "doble imposición".

Las Corporaciones C deben mantener una estructura formal con un consejo de administración elegido por los accionistas. El consejo supervisa las principales decisiones corporativas y se asegura de que la empresa opere en el mejor interés de los accionistas. Las reuniones periódicas, el mantenimiento de registros detallados y los estatutos formales son requisitos obligatorios.

Formando una Corporación C

Para establecer una Corporación C, deberás:

  1. Seleccionar un nombre comercial único que cumpla con los requisitos de nombres de tu estado.
  2. Elegir tu estado de constitución (Delaware es famoso por sus leyes favorables a las empresas).
  3. Presentar los artículos de incorporación en el estado elegido.
  4. Crear estatutos corporativos que describan los procedimientos de gobierno.
  5. Celebrar una reunión organizativa para elegir a los directores y adoptar los estatutos.
  6. Emitir certificados de acciones a los accionistas iniciales.
  7. Obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS.
  8. Registrarse para los impuestos estatales y obtener las licencias comerciales necesarias.

Beneficios de la Estructura de la Corporación C

Fuerte Protección de Responsabilidad

El velo corporativo protege los activos personales de los accionistas de las deudas comerciales y las sentencias judiciales. Si la corporación enfrenta demandas o quiebras, los acreedores generalmente no pueden perseguir la propiedad personal, los hogares o las cuentas bancarias de los accionistas.

Potencial de Crecimiento Ilimitado

Las Corporaciones C pueden emitir múltiples clases de acciones, lo que las hace atractivas para las empresas de capital de riesgo y los inversores ángeles. No hay límite en el número de accionistas, y puedes recaudar capital fácilmente vendiendo participaciones en tu empresa.

Atractivo para los Inversores

Los capitalistas de riesgo y los inversores institucionales prefieren invertir en Corporaciones C. La estructura proporciona porcentajes de propiedad claros, estrategias de salida directas y beneficios fiscales para ciertos tipos de inversores.

Incentivos para Empleados

Las Corporaciones C pueden ofrecer opciones sobre acciones y paquetes de compensación en acciones para atraer a los mejores talentos. Estas estructuras de incentivos están bien establecidas, son ampliamente entendidas y pueden ser herramientas poderosas para el reclutamiento y la retención.

Beneficios Fiscales sobre las Ganancias Reinvertidas

Si bien las Corporaciones C enfrentan doble imposición sobre las ganancias distribuidas, el dinero reinvertido en el negocio solo se grava una vez a nivel corporativo. La tasa impositiva corporativa actual del 21% puede ser ventajosa en comparación con las tasas impositivas sobre la renta personal para los dueños de negocios con altos ingresos.

Existencia Perpetua

Una Corporación C continúa existiendo incluso cuando los accionistas cambian, los directores renuncian o los fundadores se van. Esta continuidad facilita la planificación a largo plazo y proporciona estabilidad para los empleados, clientes y socios.

Inconvenientes de la Estructura de la Corporación C

Desafío de la Doble Imposición

La desventaja más significativa es pagar impuestos dos veces sobre el mismo ingreso. Primero, la corporación paga el impuesto federal sobre la renta corporativa sobre las ganancias. Luego, cuando esas ganancias se distribuyen como dividendos, los accionistas pagan el impuesto sobre la renta personal. Esto puede reducir sustancialmente el ingreso neto recibido por los propietarios.

Formación Compleja y Costosa

La incorporación como Corporación C implica una considerable cantidad de papeleo, honorarios legales y costos de presentación. El cumplimiento continuo requiere mantener registros detallados, presentar informes anuales y adherirse a las formalidades corporativas que pueden llevar mucho tiempo y ser costosas.

Carga Regulatoria

Las Corporaciones C enfrentan regulaciones estrictas y requisitos de cumplimiento continuo. Deberás celebrar reuniones anuales de accionistas, mantener actas detalladas, presentar informes anuales al estado y cumplir con las regulaciones de valores si tienes múltiples inversores.

Menos Flexibilidad Operacional

La estructura formal que proporciona beneficios también puede crear rigidez. Las decisiones importantes a menudo requieren la aprobación de la junta directiva, los accionistas deben ser notificados de los cambios significativos y el proceso de toma de decisiones puede ser más lento que en estructuras más flexibles.

Entendiendo las Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLCs)

Una LLC combina elementos de corporaciones y sociedades, creando una estructura comercial flexible que se ha vuelto cada vez más popular entre los emprendedores.

Cómo funcionan las LLCs

Las LLCs brindan protección de responsabilidad similar a las corporaciones mientras mantienen el tratamiento fiscal de las sociedades o las empresas unipersonales. El negocio en sí no se grava; en cambio, las ganancias y las pérdidas "pasan" a las declaraciones de impuestos personales de los propietarios.

Los miembros (propietarios de LLC) informan los ingresos comerciales en sus declaraciones personales y pagan impuestos a sus tasas individuales. Esto evita el problema de la doble imposición que afecta a las Corporaciones C.

Formando una LLC

Crear una LLC es generalmente más simple que incorporarse:

  1. Elegir un nombre comercial que cumpla con los requisitos estatales.
  2. Presentar los artículos de organización en tu estado.
  3. Pagar la tarifa de presentación estatal requerida (varía según el estado).
  4. Crear un acuerdo operativo (recomendado incluso si no es obligatorio).
  5. Obtener un EIN del IRS.
  6. Registrarse para los impuestos estatales y obtener las licencias necesarias.

A diferencia de las Corporaciones C, las LLCs no requieren un consejo de administración, reuniones anuales formales o extensas estructuras de gobierno corporativo.

Beneficios de la Estructura de la LLC

Protección de Responsabilidad sin Complejidad Corporativa

Los miembros de la LLC disfrutan de una protección de activos personales similar a los accionistas corporativos, pero sin las onerosas formalidades corporativas. Tu casa, tu coche y tus ahorros personales están protegidos de las responsabilidades comerciales.

Impuestos de Traslado

La LLC en sí no paga impuestos federales sobre la renta. En cambio, las ganancias fluyen a los miembros que informan su parte en las declaraciones de impuestos personales. Esto elimina la doble imposición y, a menudo, resulta en obligaciones fiscales generales más bajas.

Deducción de Ingresos Comerciales Calificados

Los propietarios de LLC pueden calificar para una deducción del 20% sobre los ingresos comerciales calificados según la ley fiscal actual, lo que podría reducir aún más su carga fiscal.

Flexibilidad de Gestión

Las LLCs pueden ser administradas por los miembros (los propietarios dirigen las operaciones diarias) o administradas por un administrador (los propietarios nombran a los administradores). Puedes estructurar la toma de decisiones de la manera que mejor funcione para tu negocio sin formalidades corporativas rígidas.

Formación y Mantenimiento Simples

Formar una LLC requiere menos papeleo y costos más bajos que incorporarse. El cumplimiento continuo también es más simple: la mayoría de los estados solo requieren un informe anual y una tarifa.

Distribución Flexible de Ganancias

Si bien las Corporaciones C deben distribuir las ganancias en proporción a la propiedad de las acciones, las LLCs pueden asignar ganancias y pérdidas de cualquier manera que los miembros acuerden en el acuerdo operativo.

Opciones de Propiedad Variadas

Las LLCs pueden ser propiedad de individuos, otras LLCs, corporaciones o incluso entidades extranjeras. Las LLCs de un solo miembro también están permitidas en todos los estados.

Inconvenientes de la Estructura de la LLC

Obligaciones del Impuesto sobre el Trabajo por Cuenta Propia

Los miembros de la LLC generalmente deben pagar impuestos sobre el trabajo por cuenta propia (15.3% para el Seguro Social y Medicare) sobre su parte completa de las ganancias. En una Corporación C, solo los salarios están sujetos a estos impuestos, no los dividendos.

Atractivo de Inversión Limitado

Las empresas de capital de riesgo y muchos inversores institucionales prefieren las Corporaciones C. Si planeas recaudar capital significativo o eventualmente hacerte público, una estructura de LLC puede complicar o limitar tus opciones de financiamiento.

Complejidad de la Transferencia de Propiedad

Agregar nuevos miembros o transferir participaciones de propiedad en una LLC generalmente requiere el consentimiento de los miembros existentes y enmiendas al acuerdo operativo. Esto hace que los cambios de propiedad sean más engorrosos que simplemente vender acciones.

Regulaciones Estatales Variadas

Las leyes de LLC difieren significativamente de un estado a otro. Si operas en varios estados, deberás navegar por diferentes regulaciones, requisitos de presentación y tarifas para cada jurisdicción.

Posibles Problemas de Disolución

En algunos estados, las LLCs pueden disolverse cuando un miembro se va, muere o se declara en quiebra, a menos que el acuerdo operativo aborde específicamente la continuidad. Esto puede crear incertidumbre para la planificación a largo plazo.

Vida Útil Limitada

Si bien las Corporaciones C tienen existencia perpetua, las LLCs pueden tener una vida útil limitada dependiendo de la ley estatal y los términos del acuerdo operativo.

Tomando la Decisión Correcta para tu Negocio

Tu decisión entre una Corporación C y una LLC debe estar impulsada por tus objetivos comerciales específicos, planes de crecimiento y circunstancias.

Elige una Corporación C Si Tú:

  • Planeas recaudar capital de riesgo o buscar una inversión externa significativa.
  • Tienes la intención de eventualmente hacerte público a través de una OPI.
  • Quieres ofrecer opciones sobre acciones a los empleados.
  • Esperas retener ganancias significativas en el negocio para la reinversión.
  • Prefieres una estructura corporativa bien establecida con roles claros.
  • Planeas construir una empresa de alto crecimiento con potencial de adquisición.

Elige una LLC Si Tú:

  • Quieres evitar la doble imposición.
  • Prefieres la flexibilidad operativa y la mínima burocracia.
  • Planeas distribuir la mayoría de las ganancias a los propietarios en lugar de reinvertir.
  • Tienes un pequeño grupo de propietarios que están de acuerdo con la dirección del negocio.
  • No anticipas la necesidad de financiamiento de capital de riesgo.
  • Quieres requisitos de formación y cumplimiento continuos más simples.
  • Diriges un negocio basado en servicios o a pequeña escala.

¿Puedes Cambiar de Opinión Más Tarde?

Sí, pero con condiciones. La conversión de una LLC a una Corporación C es relativamente sencilla y común cuando las empresas se preparan para recaudar capital de riesgo. Sin embargo, la conversión de una Corporación C a una LLC puede desencadenar importantes consecuencias fiscales y generalmente es más complicada.

Muchos emprendedores comienzan con una LLC por simplicidad y se convierten en una Corporación C más tarde cuando buscan inversión institucional. Este camino puede funcionar bien, pero aún es mejor elegir cuidadosamente desde el principio en función de tu visión a largo plazo.

Consideraciones Adicionales

Oportunidades de Planificación Fiscal

Ambas estructuras ofrecen oportunidades únicas de planificación fiscal. Las Corporaciones C pueden deducir los beneficios para empleados, como las primas de seguros médicos y las contribuciones para la jubilación. Las LLCs ofrecen impuestos de traslado y la deducción de Ingresos Comerciales Calificados. Consulta con un profesional de impuestos para comprender qué estructura proporciona mejores ventajas fiscales para tu situación específica.

Factores Específicos del Estado

Algunos estados imponen impuestos de franquicia o tarifas anuales a las corporaciones que pueden ser sustanciales. Otros estados tienen regulaciones de LLC más favorables. Investiga los requisitos en tu estado antes de tomar una decisión.

Flexibilidad Futura

Considera dónde quieres que esté tu negocio en cinco o diez años. Si bien puedes convertir entre estructuras, es más fácil y menos costoso elegir la estructura correcta desde el principio en lugar de convertirla más tarde.

Conclusión

Tanto las Corporaciones C como las LLCs ofrecen una valiosa protección de responsabilidad y pueden servir como excelentes bases para el crecimiento de las empresas. La elección correcta depende de tus necesidades de recaudación de fondos, trayectoria de crecimiento, situación fiscal y preferencia por la flexibilidad operativa frente a la estructura formal.

Si estás construyendo una startup de alto crecimiento que necesitará inversión de capital de riesgo, una Corporación C es probablemente tu mejor opción a pesar de la doble imposición. Si estás dirigiendo una pequeña empresa rentable o una firma de servicios profesionales donde planeas distribuir la mayoría de las ganancias a los propietarios, una LLC probablemente tenga más sentido.

Tómate el tiempo para evaluar cuidadosamente tus opciones, consulta con asesores legales y fiscales, y elige la estructura que mejor posicione a tu negocio para el éxito. La decisión que tomes hoy influirá en el camino de tu empresa en los años venideros.

Acta Constitutiva: La Guía Completa para Formar tu LLC

· Lectura de 18 minutos
Mike Thrift
Mike Thrift
Marketing Manager

Comenzar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) es una de las opciones más populares para emprendedores y propietarios de pequeñas empresas. En el corazón de este proceso se encuentra un documento crítico: el Acta Constitutiva. Esta guía completa te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre cómo preparar, presentar y entender este documento empresarial fundamental.

Las mejores cuentas bancarias para negocios de LLC en 2025

· Lectura de 12 minutos
Mike Thrift
Mike Thrift
Marketing Manager

Escoger la “mejor” cuenta bancaria empresarial es muy parecido a escoger un framework de software: la respuesta correcta depende totalmente del trabajo, sus limitaciones específicas y de lo que necesite dentro de seis meses. No hay un único ganador. En lugar de una lista clasificada, lo que realmente necesita es una guía que asocie su modelo de negocio con la herramienta bancaria adecuada.

Abajo encontrará una guía práctica y actualizada para elegir la cuenta adecuada para su LLC. Exploraremos ocho opciones sólidas agrupadas por caso de uso, no por hype. Cuando sea relevante, señalaré las comisiones clave, el APY y las peculiaridades operativas que realmente sentirá en su trabajo diario.

2025-09-03-best-business-bank-accounts-for-llcs-in-2025

Aviso sobre fintechs vs. bancos: Varias opciones populares a continuación son plataformas de tecnología financiera que trabajan con bancos socios asegurados por la FDIC; no son bancos en sí. Esta es una distinción crucial. Siempre lea la letra pequeña sobre cómo están cubiertos sus fondos, especialmente respecto a los programas de barrido de depósitos diseñados para extender el seguro.


Qué buscar (lista rápida de verificación)

Antes de sumergirse en nombres específicos, sepa qué buscar. Estos cinco factores guiarán el 90 % de su decisión.

  • Costo mensual y exenciones: El factor más obvio. Una tarifa mensual de “15puedenosonarmucho,peroseacumula.Busquecuentasconunatarifamensualde15” puede no sonar mucho, pero se acumula. Busque cuentas con una tarifa mensual de “0” o formas claras y alcanzables de eximirla, como mantener un saldo mínimo o cumplir metas de actividad de transacciones. Preste mucha atención a los límites de transacciones gratuitas o depósitos en efectivo, ya que superarlos puede generar cargos inesperados.
  • Operaciones en efectivo vs. digitales: ¿Cómo se mueve realmente el dinero en su negocio? Si maneja efectivo físico (p. ej., comercio minorista, servicios de alimentos), los depósitos de efectivo convenientes y de bajo costo son innegociables. Si sus operaciones son puramente digitales, priorice funciones como ACH y transferencias bancarias sin problemas, tarjetas virtuales ilimitadas y subcuentas fáciles de crear para presupuestar.
  • APY y gestión de tesorería: No deje que su efectivo operativo quede inactivo. Algunas cuentas corrientes empresariales modernas pagan un Rendimiento Porcentual Anual (APY) competitivo, convirtiendo su cuenta corriente en una modesta fuente de ingresos. Para saldos mayores, busque cuentas que ofrezcan opciones de barrido o tesorería que muevan automáticamente fondos excedentes a valores de mayor rendimiento respaldados por el gobierno. Siempre comprenda los requisitos para obtener las tasas anunciadas.
  • Funciones que escalen con usted: Sus necesidades bancarias evolucionarán. Busque una cuenta que crezca con usted. Las funciones clave incluyen controles multi‑usuario para su equipo, la capacidad de emitir tarjetas físicas y virtuales con límites de gasto establecidos, subcuentas para implementar sistemas como “Profit First”, e integraciones directas con su software contable (como QuickBooks, Xero o Gusto). Una aplicación móvil sólida es indispensable.
  • Cobertura del seguro FDIC: El límite estándar del seguro FDIC es “$250,000” por depositante, por banco. A medida que su negocio crezca, su saldo de efectivo podría superar este límite. Muchas plataformas fintech se asocian con una red de bancos para ofrecer cobertura extendida mediante redes de barrido, distribuyendo sus depósitos entre múltiples instituciones para asegurar millones. Confirme los topes de cobertura y entienda las condiciones de estos programas.

Ocho selecciones sólidas por caso de uso

Bluevine Business Checking — Mejor para alto APY en cuentas corrientes

  • Por qué destaca: Bluevine hace que su efectivo trabaje para usted. Su plan Standard no tiene tarifas mensuales y paga un APY competitivo del “1.51.5%” en saldos siempre que cumpla requisitos simples de actividad mensual. Si tiene saldos más altos y mayor actividad, puede actualizar a sus planes Plus o Premier para un APY de hasta **“3.7%”**. Otro beneficio importante es su protección FDIC extendida de hasta “$3” millones a través de una red de barrido de socios.
  • Dato a tener en cuenta: Aunque Bluevine es una plataforma orientada en línea, acepta depósitos de efectivo a través de ubicaciones asociadas como Green Dot y cajeros automáticos Allpoint+. Tenga en cuenta las comisiones, que típicamente incluyen una tarifa de “$4.95” en comercios Green Dot o una tarifa variable en cajeros Allpoint+.

Mercury — Mejor para startups respaldadas por capital de riesgo y equipos remotos

  • Por qué destaca: Diseñada para compañías modernas y enfocadas en tecnología, Mercury ofrece una experiencia completamente en línea de principio a fin. Sobresale con su interfaz limpia, herramientas de pago robustas (ACH, cheques, transferencias), y potentes controles multi‑usuario. Su característica distintiva para startups bien financiadas es el Mercury Vault, que brinda cobertura FDIC extendida hasta “$5” millones al barrer fondos a través de su red de bancos socios (incluyendo Choice Financial Group y Column N.A.).
  • Dato a tener en cuenta: Es importante recordar que Mercury es una plataforma fintech, no un banco. El seguro FDIC se transmite a través de sus bancos socios. Mercury no está diseñada para negocios basados en efectivo; no acepta depósitos físicos y los cheques deben depositarse mediante su aplicación móvil.

Relay — Mejor para “Profit First” y claridad de flujo de efectivo

  • Por qué destaca: Relay está diseñada para propietarios que desean una visión cristalina de sus finanzas. Puede crear hasta 20 cuentas corrientes individuales sin costo adicional, lo que facilita implementar la metodología “Profit First” o crear cuentas dedicadas para impuestos, nómina y gastos operativos. También permite emitir hasta 50 tarjetas de débito virtuales o físicas. Para efectivo inactivo, Relay ofrece cuentas de ahorro con un APY bien publicitado de hasta 3.033.03%”** y brinda cobertura FDIC de hasta **“3” millones mediante su programa de barrido con Thread Bank.
  • Dato a tener en cuenta: Al igual que Mercury, Relay es una fintech cuyos servicios bancarios son provistos por Thread Bank (Miembro FDIC). Revise los detalles del programa de barrido para entender cómo funciona el seguro FDIC de paso.

Axos Basic Business Checking — Mejor banco en línea sin comisiones

  • Por qué destaca: Si desea la seguridad y estructura de un banco directo sin comisiones, Axos es un contendiente principal. Su cuenta Basic Business Checking no tiene tarifas mensuales de mantenimiento, transacciones ilimitadas, y reembolsos ilimitados de comisiones de cajeros automáticos domésticos. También incluye transferencias entrantes domésticas gratuitas, lo que la convierte en una opción poderosa y realmente gratuita para muchas LLC. Como banco charterizado, Axos también ofrece cobertura FDIC ampliada opcional a través de la red IntraFi.
  • Dato a tener en cuenta: Axos frecuentemente ofrece promociones para nuevos clientes y ofertas. Siempre es buena idea confirmar los términos y bonos actuales directamente en su sitio antes de registrarse.

Chase Business Complete Banking — Mejor para acceso a sucursales + aceptación de tarjetas integrada

  • Por qué destaca: Para negocios que necesitan presencia física, la red nacional de sucursales y cajeros de Chase es difícil de superar. La cuenta Business Complete Banking integra QuickAccept, permitiendo aceptar pagos con tarjeta de crédito directamente a través de la app móvil de Chase. La tarifa mensual de “$15” es fácil de eximir mediante varios métodos, como mantener un saldo mínimo o cumplir requisitos de compra.
  • Dato a tener en cuenta: Chase tiene un sistema escalonado de cuentas de negocio. Los horarios de tarifas, los límites de transacciones y los límites de depósitos en efectivo gratuito varían significativamente entre niveles. Siempre descargue y revise el PDF más reciente de tarifas antes de comprometerse para asegurarse de que la cuenta coincida con su volumen de transacciones.

U.S. Bank Silver Business Checking — Mejor para bajo volumen + tarifa mensual “$0”

  • Por qué destaca: Si desea un banco tradicional de gran nombre pero sin preocuparse por tarifas mensuales, la cuenta U.S. Bank Silver Business Checking es una excelente opción. Cobra “$0” en tarifas de mantenimiento mensuales y brinda 125 transacciones gratuitas y 25 unidades de depósito en efectivo gratuitas por ciclo de estado de cuenta. Es una opción sólida y sin adornos para negocios nuevos o de bajo volumen.
  • Dato a tener en cuenta: A medida que su negocio escale, puede actualizar fácilmente a los niveles Gold o Platinum de U.S. Bank, que ofrecen mayores límites de transacciones y funciones más avanzadas. Mantenga un ojo en los horarios de tarifas para estos niveles superiores.

Bank of America Business Advantage — Mejor para servicios integrados y gran red

  • Por qué destaca: Bank of America ofrece otra vasta red de sucursales y sobresale al recompensar a los clientes por relaciones más profundas. Sus cuentas Business Advantage (Fundamentals y Relationship) ofrecen múltiples formas de evitar la tarifa mensual, incluyendo mantener un saldo mínimo, alcanzar un objetivo de gasto mensual con tarjeta de débito, o calificar para su programa Preferred Rewards for Business.
  • Dato a tener en cuenta: Las reglas específicas para eximir tarifas pueden ser complejas. Antes de abrir una cuenta, revise el PDF actual “tarifas de un vistazo” en su sitio web para confirmar los requisitos exactos de exención para el plan que considere.

Novo — Mejor para banca digital simple, ligera en comisiones y con herramientas integradas

  • Por qué destaca: Novo es una plataforma fintech centrada en la simplicidad y utilidad para freelancers y propietarios de pequeñas empresas. No tiene tarifas mensuales ni requisitos de saldo mínimo y reembolsa todas las comisiones de cajeros automáticos (hasta un límite mensual). Sus características destacadas son las herramientas integradas, incluyendo “Reserves” para presupuestar (similar a subcuentas), facturación gratuita e integraciones con herramientas empresariales populares. Todos los depósitos están asegurados por la FDIC a través de su banco socio, Middlesex Federal Savings.
  • Dato a tener en cuenta: Novo no está diseñada para negocios que manejan efectivo físico. No soporta depósitos directos de efectivo, por lo que deberá planear alternativas como usar una giro postal si el efectivo forma parte de su flujo de trabajo.

Cómo decidir en 10 minutos

¿Se siente abrumado? Use esta guía rápida para reducir sus opciones.

  • Si quiere obtener altos intereses sobre su efectivo operativo: Empiece con Bluevine. Si también necesita presupuestación avanzada con múltiples cuentas, revise Relay.
  • Si es una startup que optimiza velocidad y controles digitales (y no maneja efectivo): Mire Mercury o Relay. Solo asegúrese de verificar que su industria sea elegible en sus plataformas.
  • Si acepta efectivo o necesita servicios presenciales: Sus mejores opciones son Chase, U.S. Bank o Bank of America. Compare sus reglas de exención de tarifas y, lo más importante, sus límites de depósitos en efectivo gratuitos.
  • Si solo quiere una cuenta “sin tarifa mensual” confiable de un banco real: Opte por Axos Basic Business Checking. Es una solución directa y poderosa.

Apertura de una cuenta LLC: documentos y notas de cumplimiento

  • Traiga lo básico: Casi seguro necesitará su Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS, sus artículos de organización, y el acuerdo operativo de su empresa. También necesitará su identificación personal emitida por el gobierno y potencialmente una licencia comercial o registro DBA (“haciendo negocios como”) si corresponde. Cada lista de verificación de banco puede variar ligeramente, así que confirme lo que necesita antes de acudir a una sucursal o iniciar una solicitud en línea.
  • Conozca el panorama BOI: Las normas sobre la información de Propiedad Beneficiaria (BOI) han estado en constante cambio durante 2025 debido a litigios continuos y nuevas regulaciones. Esta normativa obliga a muchas LLC a reportar información sobre sus propietarios al Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN). Consulte FinCEN.gov para obtener el estado y los plazos más recientes antes de abrir o modificar sus cuentas empresariales.

Algunos consejos de profesional

  • No sobreoptimice el APY a costa de la fricción. Una cuenta de alto rendimiento es inútil si crea problemas operativos. Si su equipo necesita hacer depósitos frecuentes de efectivo o visitar una sucursal para servicios notariales, la comodidad de un banco tradicional superará fácilmente un punto porcentual de interés.
  • Modelice sus comisiones reales. No se fije solo en la tarifa mensual anunciada. Revise sus últimos 90 días de actividad empresarial. Cuente sus transferencias ACH, pagos por cable, depósitos en efectivo y transacciones con tarjeta. La cuenta que parece más barata en papel podría no ser la más económica para su uso específico.
  • Revise los términos de la cobertura FDIC extendida. Los programas de barrido son una innovación fantástica para proteger saldos grandes, pero no son magia. Operan con bancos socios específicos y tienen condiciones. Lea la letra pequeña para entender cómo se gestiona y protege su dinero.
  • Evalúe las promociones de incorporación al final. Un bono de inscripción de “$300” es genial, pero es un beneficio único. No permita que una oferta a corto plazo lo obligue a una cuenta que le costará más en comisiones o frustración a largo plazo. El ajuste correcto a largo plazo siempre es más valioso.

Metodología (corta y honesta)

Esta lista se compiló priorizando factores que importan al operar un negocio real: tarifas transparentes y reglas de exención, opciones prácticas para depósitos en efectivo o alternativas digitales creíbles, funciones que ayuden a escalar (como subcuentas y controles de usuarios), y ya sea un alto APY en la cuenta corriente o una cobertura FDIC extendida significativa. Toda la información se obtuvo de las páginas públicas de cada proveedor y de recursos oficiales de pequeñas empresas de EE. UU. Los términos cambian con frecuencia, así que siempre verifique los detalles finales en la página del producto que vaya a usar.

TL;DR

  • Cazadores de APY: Bluevine
  • Startups (remoto, sin efectivo): Mercury o Relay
  • Presencial y amigable con efectivo: Chase, U.S. Bank, Bank of America
  • Caballo de batalla sin comisiones (banco): Axos
  • Simple y rico en herramientas (Fintech): Novo

Finalmente, la mejor elección es la que coincide con sus patrones de transacción hoy — y apoya la realidad de su equipo dentro de seis meses.