Depreciación acumulada (para Beancount): una guía práctica, de texto plano
Si llevas un registro de los activos fijos en tu contabilidad —portátiles, cámaras, maquinaria o incluso mobiliario de oficina— tus libros deben reflejar su valor decreciente. Esto implica dos conceptos clave: depreciación (el gasto) y su total acumulado, depreciación acumulada. Esta guía explica ambos en lenguaje sencillo y luego muestra exactamente cómo modelarlos en Beancount con ejemplos listos para copiar y pegar, incluyendo opciones poderosas de automatización.
¿Qué es la depreciación acumulada?
Depreciación acumulada es la suma total de la depreciación que se ha registrado contra un activo desde el día en que se puso en servicio. Piensa en ella como una cuenta corriente. No es un nuevo tipo de gasto —es simplemente la suma hasta la fecha de todos los cargos de depreciación pasados para ese activo.
En los estados financieros, verás la depreciación acumulada emparejada con el precio original del activo. Esto permite que cualquiera que lea tus libros vea tanto el costo histórico (lo que pagaste) como el valor neto en libros (lo que vale actualmente en tus libros).
Un detalle crucial es que la depreciación acumulada es una cuenta contra‑activo. Puede sonar complejo, pero es una idea simple:
- Es una cuenta de "activo", por lo que vive en la sección
Assetsde tu plan de cuentas. - Sin embargo, lleva un saldo acreedor (un valor negativo en las cuentas de activo de Beancount), lo que reduce el valor del activo fijo relacionado.
¿Dónde aparece en el balance general?
La depreciación acumulada suele aparecer en el balance directamente debajo del activo fijo al que se refiere. Por ejemplo:
| Equipo: Computadoras | $3,000.00 |
| Menos: Depreciación acumulada | ($1,000.00) |
| Equipo: Computadoras, Neto | $2,000.00 |
Muchos estados financieros simplifican esto mostrando una sola línea como “Propiedad, planta y equipo, neto”. Ese número único representa el costo histórico total de todos los activos menos su depreciación acumulada total, dándote el valor neto en libros final.
¿Cómo se calcula la depreciación?
Existen varios métodos para calcular la depreciación. El que elijas determina cuánto gasto registras cada período, lo que a su vez se suma al total de depreciación acumulada. Dos familias comunes de métodos son:
- Línea recta (SL): Es el método más sencillo y común para propósitos contables. Gastas una cantidad igual del valor del activo en cada período de su vida útil. Por ejemplo, un portátil de 83.33 por mes.
- Métodos fiscales (p. ej., MACRS en EE. UU.): A efectos fiscales, los gobiernos suelen definir calendarios acelerados específicos. En EE. UU., el Sistema de Recuperación de Costos Acelerado Modificado (MACRS) permite tomar deducciones de depreciación mayores en los primeros años de vida del activo. Beancount puede manejar fácilmente estos calendarios —solo necesitas calcular los montos según las tablas oficiales (como las de la Publicación 946 del IRS) y generar los asientos contables correspondientes.
Fórmula (Línea recta)
Depreciación periódica =
Depreciación acumulada (en la fecha t) =
El valor residual es el valor estimado que tendrá el activo al final de su vida útil. Por simplicidad, a menudo se asume que es cero.